El ministro de Seguridad Nacional, Aníbal Fernández, participará en la Cámara de Diputados este jueves a las 13:00 horas. presente ante el Comité de Seguridad Nacional sobre las políticas que se están implementando para frenar la ola de violencia en Rosario, acompañada de un aumento de los homicidios y delitos de narcotráfico.
La presencia de Fernández fue acordada el pasado martes en el marco de una reunión especial realizada para discutir la moratoria previsional, entre la bancada del Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), tras un pedido de interpelaciones realizado por el diputado radical santafesino Juan Martín
Si bien el oficialismo no aceptó el pedido de interpelar a Fernández, se acordó con la oposición que el ministro asistiría a hablar ante la Comisión de Seguridad Interior, que preside el diputado oficialista Ramiro Gutiérrez.
La exhibición de Fernández se dará un día después de que viajara a Rosario para recibir efectivos que reforzarán el Comando Unificado de las Fuerzas Federales.
El Gobierno ha decidido sumar 300 gendarmes y 100 policías federales, que poco a poco se sumarán al total de 1.400 nuevos agentesque observen los 4000 que hay en Rosario.
Fernández presentará la política que ha puesto en marcha el gobierno para trabajar con las autoridades gubernamentales de Santa Fe y Rosario en la lucha contra el narcotráfico.
Este miércoles, el pleno de la Comisión de Justicia y Legislación Penal emitió un dictamen sobre el Proyecto de Mejora de la Justicia de Santa Fe, que tiene como objetivo implementar un sistema de acusación para agilizar los casos de narcotráfico.
El proyecto propuesto por el diputado de la FdT, Robert Mirabella, y apoyado por diputados de Santa Fe, busca la creación de 27 fiscalías federales, 15 de ellas en Rosario; nueve defensas y seis juzgados federales, así como seis plazas de jueces penales federales con funciones de revisión para agilizar procesos penales en el contexto de un repunte de homicidios y narcotráfico.
En tanto, también debe crearse una Comisión bicameral de Implementación del Código Penal Federal, que aún debe designar senadores para incorporarlo, mientras que ya se designaron diputados.
Uno de los puntos esenciales del proyecto es que “quienes ostenten la fiscalía federal ante los juzgados, salas y tribunales orales de la jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones en Rosario podrán ejercer simultáneamente ante los jueces la función de garantía, revisión, juzgamiento y aplicación del distrito fiscal correspondiente a su sede”.