Kirchner abrió su intervención agradeciendo a “los cuatro diputados nacionales que aprobaron la ley de moratoria jubilatoria”, destacando lo hecho en su gestión desde 2015 y llamando a la unidad por el bien de la provincia.
“Estamos entrando en un año electoral en el que los que ejercemos nuestra propia determinación de construir desde la política debemos obtener lo que merece el pueblo de Santa Cruz”, dijo el gobernador, quien llamó a “un debate político inteligente entre las diversas fuerzas. , con la cualidad institucional de que las diferencias son aportes y no descalificaciones o chicanas, como parte de la política barata”.
Tras recordar el dicho de que “más se tropieza con la lengua que con los pies”, el mandatario abogó por seguir “proyectando Santa Cruz con planificación, estrategia creativa” con “jóvenes que están en la provincia y eligen diferentes carreras, que hacen desarrollo porque quieren echar raíces en la provincia”.
“Por eso quiero decirles a nuestros legisladores nacionales. Te estoy rogando que juegues para Santa Cruz, anímense, voten lo que sea beneficioso para nuestra provincia. El pueblo cruceño te necesita y tú defiendes los intereses de la provincia, no apoyas sistemas que nada tienen que ver con la actitud madura y los valores éticos que debe tener el legislador. Sea el partido que sea”, dijo.
También llamó la atención sobre este “Necesitamos propuestas que sean coherentes con la sostenibilidad económica, social, ambiental y política” y llamados a trabajar “por una provincia rica, pero sobre todo con alma, asevera su historia pionera”.
Dado que, contrariamente a la idea de 2015 de que Santa Cruz era “inviable” porque el expresidente Mauricio “Macri y muchos medios compraron este discurso”, la respuesta fue “una estrategia política”. Mira detrás de los obstáculos. Por eso estamos planificando a corto, mediano y largo plazo”, dijo el gobernador.
Y agregó que este cambio se dio “bajo un buen gobierno, pero quizás lo más importante, lo hicimos con una estrategia política. Nuestro desafío como gobierno y como comunidad ha sido y debe seguir siendo poder ver más allá de los obstáculos”. añadió. darle a Santa Cruz lo que este país se merece, para eso planeamos una política de corto, mediano y largo plazo que normalmente supera el período de cuatro años de gobernabilidad”.
“Fue que con el esfuerzo de todos y cada uno, nos volvíamos viablesy hoy podemos decir que ocupamos el primer lugar con respecto a otras provincias en responsabilidad fiscal y equilibrio en relación al producto bruto geográfico, porque tuvimos la capacidad de crear incentivos para estimular la inversión, entre todos nosotros, por el presente, construyendo para las generaciones futuras”, dijo.
Una breve referencia a las crisis mundiales, las pandemias, el cambio climático con sequías y terremotos que “recesión, hambre, armas y confrontación”El gobernador consideró que “son momentos de convulsión internacional, en los que la Argentina se ve obligada a aprovechar la oportunidad, sobre todo por la crisis de los recursos alimentarios y energéticos”.
El discurso de la Presidenta repasó los cambios logrados en varios ámbitos desde que asumió el cargo en 2015 y destacó las instalaciones de ósmosis inversa existentes más las previstas para este año, la falta de redes domiciliarias y el proyecto Acueducto del Lago Buenos Aires presentado para financiamiento nacional y extranjero como respuesta estatal a la escasez de agua potable en el mundo.
Las inversiones en hidrocarburos y la realidad de la minería (con más de 9.300 empleados, de los cuales 759 son mujeres) hacen de Santa Cruz “la tercera provincia en puertos de la Argentina”, agregó.
Entre los párrafos restantes, el presidente destacó la participación del Estado en reuniones conjuntas, señalando que “como nunca antes, tuvimos todas las reuniones requeridas. 329 convenios de ejecución de obra ejecutados y más de 100 aprobados. Todavía no estoy satisfecho”.
Kirchner consideró a la educación una “prioridad de nuestro esfuerzo y de nuestras decisiones” porque es “una deuda con nuestra democracia”. En materia de salud, destacó la creación del Centro de Medicina Nuclear en Río Gallegos, que ha atendido a más de 11.600 pacientes que antes tenían que viajar, y adelantó que pronto estará operativo el nuevo centro “para preparar medicamentos aquí”. También señaló la falta de especialistas y hospitales medianamente complejos que se instalarán en varios lugares (incl. Barrio San Benito de Río Gallegos) “con apoyo nacional”.
“El turismo es la tercera fuente de ingresos de Santa Cruz”dijo y valoró más de 100 kilómetros de la Ruta 41 y anticipó que con ayuda nacional se mejorarán 1.400 kilómetros de la Ruta 40 porque ahí “vamos hacia una microrregión productiva y turística en el noroeste de la provincia. .”
Alicia Kirchner señaló que “hoy más que nunca nadie puede mirar para otro lado. Quienes elegimos la política debemos levantarnos y entender la unidad en la diversidad y la diferenciay enfatizó que “ninguna cantidad de ayuda puede reemplazar el trabajo” y “que lo más importante para la sociedad es cuidar el desarrollo humano”.
“Gobernar no es solo ganar elecciones. Es la capacidad y la voluntad de tomar decisiones con humildad, lo he comprobado. Gracias por confiarme esta hermosa provincia. Santa Cruz nos necesita a todos. Estoy orgulloso de ser Santa Cruz ,” Él concluyó. .