Legisladores nacionales y bonaerenses implementarán uno nuevo este viernes reclamar a la justicia en el cuarto aniversario de la desaparición de un policía bonaerense Arshak Karkhanianen una rueda de prensa que se ofrecerá en el Congreso Nacional ya la que asistirán familiares y líderes de la comunidad armenia.
La rueda de prensa, prevista para las 17:00 horas en el Salón Delia Parodi del Palacio Legislativo, estará a cargo de un diputado nacional del Frente de Todos. Leopoldo Moreau y contará con la presencia de los legisladores de Buenos Aires, entre otros Victoria Montenegro, La madre de Karhanyan, Vardush “Rosita” Datyviany personalidades de la comunidad armenia, país de origen del joven policía desaparecido.
En sus declaraciones a Télam, Montenegro enfatizó que “El Congreso Nacional es un escenario para visibilizar que hay un policía desaparecido en la ciudad de Buenos Airesy advirtió que “hace cuatro años exigimos justicia para él”.
El legislador, quien ha estado siguiendo el caso desde su inicio, señaló que “Leopoldo (Moreau) nos ha ayudado mucho desde el inicio de la investigación, desde el primer momento estuvo a mi lado, con la presentación de ‘amicus curia”. ‘ ante el juez” y agregó: “Desde el Congreso (Moreau) siempre acompañado”.
“Por eso también es él quien convoca esta rueda de prensa”, añadió Černá Hora.
Moreau (@MoreauLeopoldo) culpó a la policía de la ciudad por la desaparición del agente Karhanyan
https://t.co/Avmge6uNoh– Agencia Télam (@AgenciaTelam) 20 de febrero de 2023
El pasado lunes, el propio Moreau se pronunció sobre el caso desde su cuenta personal de Twitter señaló que “CABA está fuera de control” y, en relación a la búsqueda de un policía bonaerense, advirtió que “hace 4 años desaparecieron efectivo y lo están encubriendo”.
En la conferencia de este viernes se volverá a abordar el caso de Arshak Karhanyan, un agente que trabajaba en las áreas de ciberdelincuencia y exhibición de la policía de la ciudad, y de quien no se supo nada más el 24 de marzo de 2019.
El día que se hará realidad este viernes cuatro añosKarhanyan habló durante unos 40 minutos con otro oficial de policía de la ciudad, leonel herbaen la vereda de su departamento en Avenida Directorio 900 en el barrio porteño de Caballito.
después de esa conversación Arshak Karhanyan fue captado por las cámaras de seguridad de la zona entrando en una sucursal de Easy para comprar una pala puntiaguda, y desde allí se desconoce su paradero.
En cuanto a la administración de justicia en el caso, el legislador montenegrino calificó de “burla” la actuación del juez Alberto Baños y señaló en particular que retuvo a la propia policía de la ciudad como fuerza auxiliar en la investigación.
“Si tengo a la policía investigando a su propio agente que borra todos los datos, los escucho decir que tienen una investigación paralela y sigo brindándoles esa investigación… La respuesta del juez (causa, Alberto) Baños es una burla”.preguntó el diputado de Buenos Aires.
mencionando sobre datos borrados del teléfonoMontenegro señaló específicamente la experiencia en la que la División de Delitos Cibernéticos restableció el teléfono celular de Arshak a la configuración de fábrica, lo que provocó una pérdida importante de información.
como para “investigación paralela”fue una alusión a un chat -que consta en la causa- en el que agentes de ese sector de la policía bonaerense aseguraron tener un informe “separado” del entregado a la justicia, entre otras discrepancias que señaló en la causa.
Además, Montenegro recordó que el juez rechazó la solicitud presentada en conjunto en 2021 por la Secretaría Nacional de Derechos Humanos, la Fiscalía y el abogado -en ese momento- de la familia Karhanyan, por lo que el caso comenzó a ser investigado como ejecución forzosa. desaparición de una persona. en lugar de “investigación del crimen” como todavía aparece.
“Han pasado cuatro años y todavía estamos en el kilómetro 0 de la investigación”, insistió Montenegro en su pregunta sobre el trabajo de Baños, y continuó: “Ha pasado más tiempo y me sorprende aún más la obscenidad en esta cadena de impunidad”.
En ese sentido, afirmó que es necesario “estirar” el caso para que “la justicia active todas sus herramientas y sepamos qué pasó”.
Es hora de que encuentres a Arshak. La policía de la ciudad, que está desaparecida de su administración desde hace 4 años. https://t.co/F40DxpiOh2
— Victoria Montenegro (@MontenegroViki) 22 de febrero de 2023
Al mismo tiempo, Montenegro lo lamentó. “No fue posible crear” una comisión de investigación en la Asamblea Legislativa de Buenos Airesiniciativa que planteó porque, dijo, “el partido de gobierno (detrás de la coalición local Vamos Juntos más la UCR-Evolución y otros aliados) tiene la mayoría y no ha autorizado esta obra”.
En la legislatura de CABA, Montenegro encabeza la Comisión de Derechos Humanos y destacó que “empezaron a trabajar en la búsqueda” de Karhanyan desde la zona desde un principio, pero denunció el “aislamiento institucional” con el que continuó con la tarea. , mientras “el resto de los poderes (CABA) siguen mirando para otro lado”.
“¿Es tan común que un policía desaparezca y nadie lo busque? ¿Es tan común que el jefe de gobierno no hable de su propio oficial desaparecido en cuatro años?”se preguntó Montenegro en relación con Horacio Rodríguez Larreta.
Y luego hizo una pausa en lo que significa para la democracia argentina que haya una persona desaparecida y que la autoridad pública del distrito en el que ocurrió el hecho no esté involucrada en la investigación.
En cuanto a Montenegro, la desaparición de Arshak Karhanjan devuelve al país en un año de “40 años de democracia” a un “momento muy oscuro” en el que “el Estado hizo desaparecer a la gente”.
“Nunca más hemos dicho que no a estas prácticas de desaparición forzada”, agregó.
Y advirtió: “No podemos aceptar que haya una persona desaparecida y que el Estado (ciudad) no solo no la busque, sino que frustre toda posibilidad de encontrarla”.
Por otro lado, la madre de Karhanyan, Vardush “Rosita” Datyvian, dijo esta semana que en los cuatro años transcurridos desde la última vez que vio a su hijo, ninguno de sus colegas de la policía de la ciudad ha venido a hablar con ella.
“Nunca vinieron, nunca llamaron, nunca llamaron, nada” reveló en declaraciones para Télam, y días después del cuarto aniversario de la desaparición de Arshak, se preguntó: “Han pasado cuatro años, ¿alguien sabe qué nos vamos a encontrar?”.
En relación a la investigación, la madre del policía desaparecido dijo que “no estaba conforme con la Policía de la Ciudad ni con el juez”, considerando que el municipio “trabaja muy lento”.